top of page
¿AYUDA?
FAQ
Preguntas más frecuentes
-
¿Cómo puedo inscribirme en el programa?La inscripción se realiza a través de un formulario digital disponible en esta plataforma. Solo necesitas completar tus datos, aceptar las condiciones de participación y enviarlo antes de la fecha límite. Para apoyo en el proceso, puedes comunicarte con el equipo del programa por teléfono o correo electrónico.
-
¿Qué herramientas digitales necesito para participar en el programa?Solo se requiere un dispositivo con conexión a internet, como un teléfono móvil, tableta u ordenador. Las herramientas digitales utilizadas durante el programa son accesibles y sencillas de manejar, y el equipo está disponible para brindar apoyo técnico si es necesario.
-
¿Qué sucede si no puedo asistir a una sesión programada?Si no puedes participar en alguna actividad, podrás reprogramar tu cita.
-
¿Cuál es el compromiso de tiempo requerido para participar en el programa?Las actividades se desarrollan en sesiones de 2 horas, con horarios flexibles para facilitar la conciliación personal y profesional. El programa está diseñado para adaptarse a tus necesidades, permitiéndote elegir las fechas y horarios que mejor te convengan.
-
¿Qué es el programa "¡Sin Brechas!" y a quién está dirigido?El programa "¡Sin Brechas!" es una iniciativa destinada a impulsar la capacitación, digitalización y comercialización de productos o servicios diseñados por personas emprendedoras y empresarias de entornos rurales de la provincia de Badajoz. Su objetivo principal es contribuir al empoderamiento económico, la reducción de la brecha digital y la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial rural.
-
¿Cómo se seleccionan las participantes?La selección se realiza en función de los criterios establecidos, priorizando proyectos viables y comprometidos con el desarrollo empresarial sostenible. Todas las personas interesadas que cumplan los requisitos serán contactadas para una entrevista de evaluación inicial.
-
¿Qué apoyo recibiré durante el programa?Recibirás acompañamiento continuo por parte de profesionales con experiencia en comercialización, diseño de productos y herramientas digitales. Además, tendrás acceso a materiales de formación, plantillas editables y asistencia técnica personalizada.
-
¿Qué ocurre al finalizar el programa?Al concluir, tendrás la oportunidad de mostrar tu producto o servicio en la jornada final de networking y en el catálogo digital del programa. Además, formarás parte de una red de colaboración empresarial que promueve el crecimiento sostenible y el intercambio comercial entre participantes.
-
¿Qué tipo de actividades se incluyen en el programa?El programa incluye sesiones informativas, consultorías personalizadas, talleres de diseño de productos o servicios, planificación de acciones comerciales y una jornada final de networking. Cada actividad está diseñada para fortalecer las capacidades empresariales de las personas participantes.
-
¿Cómo se utiliza la plataforma para conectar con otras personas participantes?La plataforma incluye un espacio virtual para compartir información, conocer otros proyectos y establecer relaciones comerciales o colaborativas. Este entorno fomenta el intercambio de ideas y recursos entre quienes participan en el programa.
bottom of page